5.5 billones de dólares han otorgado bancos globales a fósiles
- MARIANA LUCIA GONZALEZ GUEVARA
- 21 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 may 2023
Autor del artículo: Expoknews.
Fecha de publicación: 18/04/2023
Dirección Web: https://www.expoknews.com/5-5-billones-de-dolares-han-otorgado-bancos-globales-a-fosiles/
Palabras claves: combustibles fósiles, cambio climático, financiamiento, RSE, bancos.

El artículo "5.5 billones de dólares han otorgado bancos globles a fósiles" revela la alarmante falta de responsabilidad social empresarial y ambiental de los bancos globales en relación con el cambio climático. A pesar de la urgente necesidad de reducir las emisiones de gases del efecto invernadero y promover una economía baja en carbono, los bancos continúan financiando e invirtiendo a industrias que contribuyen al cambio climático, como la producción de combustibles fósiles y la deforestación.
El informe revela que los bancos globales han otorgado más de 5.5 billones de dólares en la financiación de proyectos relacionados con los combustibles fósiles que afectan el medio ambiente. Aunque existen bancos que han anunciado compromisos para reducir su financiamiento a los combustibles fósiles y aumentar la inversión en la sostenibilidad, este artículo demuestra que muchos de ellos siguen proporcionando grandes sumas de dinero lo que contradice sus compromisos y responsabilidades pactados por ellos mismos.
Dos de los más grandes bancos que han sido evidenciados como principales financiados de los combustibles fósiles son El Royal Bank of Canada y JPMorgan Chase. Además, otros bancos como Credit Mutel, CaixaBank y PNC Bank han incrementado su apoyo económico en comparación con otros años a esta industria. Por otro lado, bancos de Francia y Reino Unido como BNP Paribas, Credit Agricole y Lloyds son mencionados en el informe como bancos que han incrementado su financiamiento a lo largo del tiempo.
La falta de responsabilidad social y ambiental de los bancos es preocupante en un momento en que los impactos del cambio climático como las olas de calor, los huracanes, las inundaciones y los incendios forestales, están empeorando y dañando el planeta cada vez más. A pesar de la evidencia de los riesgos relacionados con la expansión de los combustibles fósiles, los bancos continúan destinando grandes sumas de dinero a esta industria.

Es necesario que los bancos tomen medidas concretas para reducir su financiamiento a los combustibles fósiles y aumentar su inversión en soluciones sostenibles. Además, deben cumplir con sus compromisos climáticos y asegurar su participación y su responsabilidad en la responsabilidad contra el cambio climático.
En resumen, el informe destaca la necesidad urgente de que los bancos asuman, en su totalidad, su responsabilidad social y ambiental, dejando de lado la financiación de industrias que contribuyen al cambio climático y, por el contrario, promoviendo inversiones sostenibles. El tiempo se vuelve cada vez menor, estamos llegando a los límites planetarios y la falta de acción por parte de los bancos es un fracaso tanto para las personas como para el planeta.
Comentarios