Grupo Restaurantero Gigante se una a la lucha contra el cambio climático con la compra de bonos...
- MARIANA LUCIA GONZALEZ GUEVARA
- 29 mar 2023
- 2 Min. de lectura
Grupo Restaurantero Gigante se una a la lucha contra el cambio climático con la compra de bonos de carbono
Autor del artículo: Expoknews.
Fecha de publicación: 24/03/2023
Dirección Web: https://www.expoknews.com/grupo-restaurantero-gigante-se-une-a-la-lucha-contra-el-cambio-climatico-con-la-compra-de-bonos-de-carbono/
Palabras claves: bonos de carbono, huella de carbono, iniciativas, cambio climático, efecto invernadero.
El artículo de Expoknews.com informa que el grupo restaurantero Gigante se ha unido a la lucha contra el cambio climático con la compra de bonos de carbono, una iniciativa que busca reducir la huella de carbono de la empresa y mitigar su impacto en el medio ambiente.
Ahora bien, la compra de bonos de carbono consiste en financiar proyectos que reducen la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono. Con la compra de estos bonos las empresas buscan compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que producen mediante sus operaciones diarias intentando mejorar su impacto ambiental y social.

La empresa ha adquirido 10,000 bonos de carbono, lo que equivale a la reducción de 10,000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero, que a su vez equivale a compensar 10% aproximadamente de las emisiones anuales del grupo. Además, se han adoptado medidas para reducir su huella de carbono al incluir prácticas de eficiencia energética, el uso de energía renovable y la reducción del desperdicio de alimentos en los restaurantes.
La iniciativa del Grupo Gigante se encamina en la dirección correcta demostrando que las empresas pueden tomar iniciativas líderes en el combate del daño ambiental y el cambio climático. Además, esta práctica beneficia a las empresas, ya que les permite cumplir con políticas ambientales y mejorar su imagen corporativa.

En Colombia, en el sector de la energía, hay empresas que están invirtiendo en proyectos de energía renovable; por ejemplo, la empresa de energía EPM compró bonos de carbono para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero de su planta hidroeléctrica Porce. También, Grupo Nutresa ha implementado proyectos de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en sus operaciones y ha comprado bonos de carbono para compensar las emisiones que no ha podido reducir.

Además, en Colombia también hay proyectos de compensación de emisiones de carbono, como la reforestación de áreas degradadas o la implementación de prácticas agrícolas sostenibles.
En resumen, la lucha contra el cambio climático es un tema de gran importancia a nivel mundial, y es necesario que tanto los gobiernos como las empresas tomen medidas para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Además, estas prácticas promueven la responsabilidad social de las empresas y la sostenibilidad ambiental.
Comentarios