¿Quién lidera el camino hacia un futuro saludable y sostenible?
- MARIANA LUCIA GONZALEZ GUEVARA
- 13 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 14 abr 2023
Autor del artículo: Rosa M. Garcia H.
Fecha de publicación: 13/04/2023
Palabras claves: líder, Bayer, compromiso, proyectos, educación ambiental.
En los últimos tiempos el tema de la sostenibilidad ha sido clave para las empresas en el mundo. Estas reconocen que el éxito de su negocio a largo plazo está ligado a la manera en que enfrentan los problemas ambientales y sociales. La conciencia, que cada vez es mayor en la población, sobre los posibles efectos del cambio climático ha generado un cambio en las expectativas de los grupos de interés; ahora los consumidores y los posibles socios o inversores buscan empresas que se comprometan con la sostenibilidad y cumplan con responsabilidad.

En este caso, el artículo nos habla de Bayer una empresa enfocada en la salud y la agricultura quien persigue objetivos en pro de un futuro saludable y sostenible. Esta empresa cree que la forma de lograr el éxito duradero solo es posible si se responsabilizan por lo social, lo económico y lo ambiental en conjunto. Esto se ve reflejado en su estrategia "Salud para todos, hambre para nadie" que tiene como objetivo dar fin al hambre y ayudar a la población a tener una vida saludable mientras que protegen al medio ambiente.

Es así que en México, Bayer ha realizado proyectos que mejoran el acceso a servicios de agua y de alimentación. Este se ha enfocado la relación del bienestar de la población con la disponibilidad del agua al implementar 12 sistemas que capten las aguas lluvias ayudando a más de 6.500 estudiantes de las comunidades de Zuñiga, Jalisco, Los Mochis y Sinaloa. Además, en estas escuelas vulnerables ha realizado capacitaciones a profesores y alumnos sobre el sistema implementado, la importancia del cuidado y la relación del agua con la salud, higiene y alimentación. Y, de manera complementaria, se han instalado huertos escolares que aprovechan el agua captada.

En Colombia tenemos 3 empresas que se han comprometido a generar impactos positivos en la sostenibilidad. Uno de estos es el Grupo Éxito en su búsqueda de la reducción de la huella de carbono mediante la utilización de energías renovables, la reducción del desperdicio de alimentos y la promoción del consumo responsable de sus clientes. El segundo es Grupo Argos quien actualmente esta trabajando en promover la economía circular y una gestión adecuada de residuos. Finalmente, el Banco Davivienda esta en búsqueda de la inclusión financiera al apoyaren educación y emprendimiento a comunidades vulnerables
En resumen, este compromiso que posee la empresa Bayer es un ejemplo saludable y sostenible para otras empresas y en México están impactando positivamente a las sociedades y al medio ambiente. Las dos iniciativas son soluciones sostenibles que generan externalidades positivas en la salud, la alimentación, el desarrollo humano y el medio ambiente. Así mismo, en Colombia, tenemos empresas que realizan proyectos e iniciativas similares que deben de ser tomadas en cuenta por la sociedad para darles el reconocimiento que se merecen como la empresa Bayer en México.
Comentarios