top of page

Tic Tac, el sonido que esta haciendo esta alianza por el planeta

  • Foto del escritor: MARIANA LUCIA GONZALEZ GUEVARA
    MARIANA LUCIA GONZALEZ GUEVARA
  • 14 feb 2023
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: Arianne Lira.

Fecha de publicación: 09/02/2023

Palabras claves: sostenibilidad, crisis climática, medidas mitigantes, Mexico, Colombia.

Enel México, una empresa que tiene como objetivo proporcionar energía sostenible a través de la adopción de nuevas tecnologías, y el Museo de la Memoria y Tolerancia, dedicado a promover la importancia de la tolerancia, la no violencia, la memoria y los derechos humanos, se han unido para crear una exposición llamada "Tic Tac: El cambio climático es ahora".


Esta exposición tiene como objetivo crear conciencia sobre la urgencia de abordar la crisis climática y fomentar que las personas tomen medidas. La exposición, que fue posible gracias a una alianza socialmente responsable, muestra el impacto que los humanos tienen en el planeta y cómo podemos ayudar a reducirlo. La exposición presenta arte y datos que demuestran el creciente daño a la Tierra como resultado de las actividades humanas, incluyendo emisiones abundantes de gases de efecto invernadero, contaminación, deforestación, sobrepesca y la amenaza a especies en peligro de extinción. Esta alianza se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de crear alianzas inclusivas basadas en valores y objetivos compartidos centrados en las personas y el planeta.


“En Enel estamos muy comprometidos a aportar al cumplimiento de los ODS, por ello creamos esta alianza. Sabemos que no hay manera de lograr objetivos tan retadores haciéndolo solos. El MyT tiene muchos años creando conciencia no solo sobre el pasado sino en lo que podemos hacer actualmente para el futuro, y juntos tenemos un mayor alcance”. Claudia Camarena, Directora de Sostenibilidad de Enel México.


Esta es una opinión positiva y acertada. Es importante destacar que la colaboración y el trabajo en equipo son fundamentales para abordar desafíos tan complejos como la crisis climática y promover un desarrollo sostenible que beneficie tanto a las personas y organizaciones como al planeta. Además, es destacable el reconocimiento del Museo de la Memoria y Tolerancia y la importancia que ha tenido en la creación de conciencia sobre los desafíos actuales y en la promoción de una cultura de respeto y tolerancia hacia los derechos humanos y el medio ambiente.


En conclusión, esta alianza es un ejemplo de cómo las empresas pueden unirse con organizaciones ambientales para trabajar juntas en la promoción de la sostenibilidad y la protección del planeta. Además, se destaca que esta iniciativa puede ayudar a concientizar a los consumidores y a motivarlos a tomar acciones para cuidar el medio ambiente en su vida diaria.

En mi opinión, el tema de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente es de gran importancia a nivel global, ya que el cambio climático y la degradación ambiental tienen consecuencias significativas en la calidad de vida de las personas y en la salud del planeta. Es importante que tanto empresas como ciudadanos tomen medidas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas sostenibles en todos los aspectos de la vida.

ree

En Colombia existen diversas iniciativas y proyectos en el país que buscan promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. En el ámbito empresarial, hay empresas que han implementado prácticas sostenibles en sus operaciones, como el uso de energías renovables, la reducción del consumo de agua y la implementación de programas de reciclaje. Como lo es la empresa Nestlé Colombia se ha aliado con la Fundación Natura para implementar proyectos de conservación ambiental en el país. También existen iniciativas como la Red Colombiana de Ciudades Cómo Vamos, que busca promover la sostenibilidad y el bienestar en las ciudades colombianas.

 
 
 

Comentarios


Renunciar a los valores mínimos morales sería como renunciar a la vez a la propia humanidad.

- Adela Cortina.

bottom of page